ca. 1683
Las bacanales eran fiestas consagradas a Baco, dios del vino y de la “locura divina”. Progresivamente esta divinidad agrícola fue progresivamente vinculada al semidios Pan, y a un cortejo de ninfas que le servían conocidas como las ménades.
No es de extrañar que el culto al dios, conocido como las bacanales, tuviera un carácter de embriaguez orgiástica, ni que, a imitación de las ménades, las oficiantes del culto fueran exclusivamente mujeres, conocidas como las bacantes. Las bacanales eran, al fin y al cabo, una representación del cortejo del lúbrico dios del vino.
RAYMOND LAFAGE (1656-1690) (dibujo)
FRANZ ERTINGER (1640-1710) (grabado)
JEAN VANDER BRUGGEN (1649–c.1699) (editor)
París, ca. 1683
Papel verjurado con filigrana “P Y G”
Huellas variables.
Buen estado de conservación. Márgenes completos. Se venden por separado (VENDIDA la estampa de una única escena).