Ca. 1742
El simbolismo lunar aplicado a la Virgen establecía un orden de jerarquía con respecto al arquetipo solar que era prerrogativa de Dios, divinidad masculina capaz de gobernar sobre las tinieblas. La Luna encarnaba la pureza de la Virgen pero también su condición humana.
También la Luna señala el aspecto humano de Jesucristo cuando se aparece en la célebre escena de la oración en el jardín de Getsemaní. Es allí donde Cristo, instantes antes de su detención, expresa en oración dudas y temores propios del más común de los mortales.
JACOPO ROBUSTI TINTORETTO (1528-1588) (a partir de)
JOHN BAPTIST JACKSON (1701- ca. 1780) (grabado)
Londres, ca. 1742
Con sello de coleccionista en tinta roja e iniciales “CR” en ángulo inferior derecho. Sin identificar.
Buen estado de conservación.