La presente exposición exhibe algunas de las mejores obras de la historia del grabado italiano. Destacan, por su rareza, una serie completa de las Carceri de G. Battista Piranesi, algunas de las vedutte de Antonio Canaletto, piezas muy poco vistas en nuestro país y menos en el mercado artístico, donde el veneciano deja sobradas muestras de maestría y sensibilidad; de G. Battista Tiepolo se expone una serie íntegra de los Capricci, 10 obras de carácter fantástico e imaginativo y también poco vistas en nuestro país.
Estos tres grandes nombres del Settecento italiano vienen acompañados de estampas de otros genios del arte universal como Marcoantonio Raimondi, Anibale Carracci, Federico Barocci, el español Juseppe Ribera, Salvatore Rosa, Carlo Maratta, etc. y un grupo de los mejores grabadores de los siglos XVI al XIX, nombres como: Giorgio Ghisi, Bartolomeo Coriolano, Vespaciano Strada, Benedetto Castiglione, Stefano Della Bella, Simone Cantarino, Pietro Testa, Michele Marieschi o el hijo de Giovanni Batista Piranesi, Francesco.
Resumiendo, una magnífica oportunidad para acercarse a las principales figuras del arte italiano e hilar su evolución desde el renacimiento romano, hasta el vedutismo veneciano del Settecento. Una exposición que es mucho más que Piranesi.