ANÓNIMO
Escuela alemana, siglo XVII.
Xilografía sobre papel verjurado encolado a cartoné.
Ligera grieta en el margen superior izquierda. Buen estado de conservación.
Junto al simbolismo lunar la iconografía asociada a la Inmaculada Concepción fue enriquecido con las letanías lauretanas: un conjunto de imágenes simbólicas que aludían al carácter virtuoso de la Virgen María como Madre de Dios.
De entre estas letanías podemos señalar la fuente, como principio vivificador y purificador. La palmera por la rectitud de la justicia y la fecundidad de los frutos. La torre como imagen de firmeza en la fe. El huerto cerrado que alude a su carácter fecundo pero virginal. El espejo que de modo similar a la Luna refleja la divina santidad. La puerta, ya que María es la puerta de acceso al Cielo. El pozo como símbolo de la abundancia y de la fuente de la vida.
Pero en este conjunto alegórico también encontramos simbología astral como la estrella, que guía y da esperanza en la noche, el Sol que es imagen de lo divino y por supuesto la Luna como símbolo de la fertilidad y reflejo de la luz de Dios.
Avisos