Goya Lucientes, Francisco de
388 obras
Obras
-
Si Marina bayló, tome lo que halló
-
Ya es hora
-
Ya es hora
-
¿No hay quien nos desate?
-
Porque fue sensible
-
Porque fue sensible
-
Que sacrificio!
-
Muchachos al avío
-
Muchachos al avío
-
Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer
-
Y son fieras
-
Para esto habeis nacido
-
Para esto habeis nacido
-
Caridad
-
Carity
-
Hilan delgado
-
Hilan delgado
-
El amor y la muerte
-
Dos a uno meten la paja en el culo
-
Y no hai remedio
-
No se puede mirar
-
Vieja columpiándose
-
Tan bárbara la seguridad como el delito
-
Los Moros establecidos en España, prescindiendo de las supersticiones de su Alcorán, adoptaron esta caza y arte, y lancean un toro en el campo
-
Origen de los arpones ó banderillas
-
Cogida de un Moro estando en la plaza
-
Carlos V lanceando un toro en la plaza de Valladolid
-
Los moros hacen otro capeo en plaza con su albornoz
-
Un caballero español mata un toro después de haber perdido el caballo
-
Porque esconderlos?
-
Corrección
-
Ni más ni menos
-
Todos Caerán
-
Si quebró el cantaro
-
Que se la llevaron!
-
Murió la verdad
-
Los Proverbios o Disparates
-
Tambien estos
-
Enterrar y callar
-
Muertos recogidos
-
Será lo mismo
-
Madre infeliz!
-
Cruel lástima!
-
Aun podrán servir
-
Esto es malo
-
Quien lo creyera!
-
¡Qual la descañonan!
-
Disparate de miedo
-
Disparate general
-
Extraña devoción!
-
Algun partido saca
-
Así sucedió
-
Cari(tas). San Francisco de Paula
-
Ni así la distingue
-
Ruega por ella
-
Felipe III
-
Brabísimo!
-
Contra el bien general
-
Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer
-
D. Margarita de Austria Reyna de España, muger de Phelipe III
-
El Triunfo de Baco
-
Menipo
-
Esopo
-
Contra el bien general
-
Aveugle enleve sur les cornes d'un taureau
-
El animoso moro Gazul es el primero que lanceó toros en regla
-
Un caballero español mata un toro después de haber perdido el caballo
-
Pepe Illo haciendo el recorte al toro
-
Hasta la muerte
-
Bellos consejos
-
Que viene el Coco
-
Que viene el Coco
-
Y se le quema la casa
-
Las rinde el Sueño
-
Farándula de charlatanes
-
El cantor ciego
-
Disparate de carnaval
-
Disparate matrimonial
-
Disparate pobre
-
Las exhortaciones
-
El agarrotado
-
Extraña devocion
-
Que locura!
-
Nada. Ello dirá
-
No saben el camino
-
Murió la Verdad
-
Disparate furioso
-
Los Caprichos
-
Los Caprichos
-
Felipe IV, Rey de España
-
D. Isabel de Borbon, Reyna de España, muger de Felipe Quarto
-
D. Baltasar Carlos Principe de España, hijo del Rey D. Felipe IV
-
Dn. Gaspar de Guzman, Conde de Olivares, Duque de Sanlucar
-
Un infante de España
-
Barbaroxa
-
Un enano
-
Un enano
-
D. Margarita de Austria Reyna de España, muger de Phelipe III
-
D. Margarita de Austria Reyna de España, muger de Phelipe II
-
Felipe III. Rey de España
-
D. Baltasar Carlos Principe de España, hijo del Rey D. Felipe IV
-
Cari(tas). San Francisco de Paula
-
Otro modo de cazar á pie
-
Otro modo de cazar á pie
-
Desjarrete de la canalla con lanzas, medias-lunas, banderillas y otras armas
-
Otra locura suya en la misma plaza
-
Quien mas rendido?
-
Ruega por ella
-
Dios la perdone: Y era su madre
-
Nadie se conoce
-
Que viene el Coco
-
Muchachos al avío
-
Ya van desplumados
-
El sueño de la razón produce monstruos
-
Disparate claro
-
El agarrotado
-
Qué alboroto es este?
-
Disparate fúnebre
-
Disparate matrimonial
-
Asta su abuelo
-
Gatesca pantomima
-
Las resultas
-
Fiero monstruo!
-
Esto es lo Verdadero
-
Que sacrificio!
-
El amor y la muerte
-
Ruega por ella
-
Porque fue sensible
-
Hilan delgado
-
Y aun no se van!
-
Buen viage
-
Esto es lo peor!
-
Tu que no puedes
-
Obsequio á el maestro
-
Allá vá eso
-
Si amanece; nos Vamos
-
Los Chinchillas
-
Lluvia de toros
-
Dios se lo pague a vsted
-
Tragala perro
-
¡Qual la descañonan!
-
Donde va mamà?
-
Si amanece nos vamos
-
Linda maestra!
-
Donde va mamà?
-
Allá vá eso
-
Ensayos
-
Que viene el coco
-
El de la rollona
-
Ni asi la distingue
-
Tantalo
-
El amor y la muerte
-
Muchachos al avío
-
A caza de dientes
-
Estan calientes
-
Que sacrificio!
-
Bellos consejos
-
Bien tirada está
-
Y se le quema la casa
-
Todos caerán
-
Ya van desplumados
-
Pobrecitas!
-
Aquellos polbos
-
Si quebró el cantaro
-
Ya tienen asiento
-
Quien mas rendido?
-
Porque esconderlos?
-
Ruega por ella
-
Por que fue sensible
-
Al Conde Palatino
-
Las rinde el Sueño
-
Le descañona
-
Si sabrá mas el discipulo?
-
De que mal morira?
-
Correccion
-
Obsequio á el maestro
-
Soplones
-
Duendecitos
-
El Vergonzoso
-
Lo que puede un Sastre!
-
Subir y bajar
-
Tragala perro
-
Y aun no se van!
-
Ensayos
-
Miren que grabes!
-
Buen Viage
-
Donde vá mamá?
-
Allá vá eso
-
Aguarda que te unten
-
Sopla
-
No te escaparás
-
Mejor es holgar
-
No grites, tonta
-
¿Está Umd... Pues, como digo.. Eh! Cuidado! Si no!..
-
Ya es hora
-
Porque fue sensible
-
Donde vá mamá?
-
Lo mismo
-
Las mugeres dan valor
-
Bien te se está
-
Siempre sucede
-
No quieren
-
Tampoco
-
Ni por esas
-
Para eso habeis nacido
-
Duro es el paso!
-
Y no hai remedio
-
Se aprovechan
-
No se convienen
-
Enterrar y callar
-
Ya no hay tiempo
-
Curarlos, y á otra
-
Será lo mismo
-
Tanto y mas
-
Lo mismo en otras partes
-
Aun podrán servir
-
Tambien estos
-
Populacho
-
Algun partido saca
-
Escapan entre las llamas
-
Tambien esto
-
Y esto tambien
-
Esto es malo
-
Cruel lastima!
-
Todo va revuelto
-
Caridad de una muger
-
Madre infeliz!
-
Gracias á la almorta
-
No llegan á tiempo
-
Espiró sin remedio
-
Clamores en vano
-
Lo peor es pedir
-
Al cementerio
-
Sanos y enfermos
-
No hay que dar voces
-
De qué sirve una taza?
-
No hay quien los socorra
-
Si son de otro linage
-
Las camas de la muerte
-
Qué alboroto
-
Que locura!
-
No saben el camino
-
Contra el bien general
-
Las resultas
-
Origen de los arpones ó banderillas
-
Desjarrete de la canalla con lanzas, medias-lunas, banderillas y otras armas
-
Palenque de los moros hecho con burros para defenderse del toro embolado
-
Otra locura suya en la misma plaza
-
Valor varonil de la célebre pajuelera en la de Zaragoza
-
Mariano Ceballos, alias el Indio, mata el toro desde su caballo
-
Banderillas de fuego
-
Un cavalier espagnol brisant des "Rejoncillos" avec l'aide des chulos
-
Cheval renversé par un taureau
-
Mort de Pepe Illo (3ª composición)
-
Combat dans une voiture attelée de deux mulets
-
El si pronuncian y la mano alargan al primero que llega
-
El de la rollona
-
Que sacrificio!
-
Todos caeran
-
¡Qual la descañonan!
-
Si quebró el cantaro
-
Esto si que es leer
-
Lo que puede un Sastre!
-
A caza de dientes
-
Tantalo
-
Que pico de oro!
-
El Vergonzoso
-
Subir y bajar
-
Tragala perro
-
Quien lo creyera!
-
Miren que grabes!
-
Buen Viage
-
Aguarda que te unten
-
Sopla
-
Devota profesion
-
No te escaparás
-
¿No hay quien nos desate?
-
No grites, tonta
-
¿Está Umd... Pues, como digo.. Eh! Cuidado! Si no!..
-
Despacha que despiertan
-
Nadie nos ha visto
-
Ya es hora
-
Porque fue sensible
-
Estan calientes
-
Chiton
-
Duendecitos
-
Se repulen
-
Unos á otros
-
El amor y la muerte
-
Volaverunt
-
Y aun no se van
-
El si pronuncian y la mano alargan al primero que llega
-
El de la rollona
-
El amor y la muerte
-
A caza de dientes
-
Estan calientes
-
Que sacrificio!
-
Bellos consejos
-
Y se le quema la casa
-
Todos caerán
-
Ya van desplumados
-
¡Qual la descañonan!
-
Pobrecitas!
-
Aquellos polbos
-
Chiton
-
Porque esconderlos?
-
Ruega por ella
-
Por que fue sensible
-
Las rinde el Sueño
-
Le descañona
-
Mala noche
-
Asta su abuelo
-
Correccion
-
Soplones
-
Que pico de oro!
-
Ensayos
-
Volaverunt
-
Quien lo creyera!
-
Miren que grabes!
-
Buen viage
-
Donde va mamá?
-
Allá vá eso
-
Devota profesion
-
No te escaparás
-
Nadie nos ha visto
-
Disparate de miedo
-
Disparate desordenado
-
Disparate general
-
Los ensacados
-
Bobalicón
-
Disparate furioso
-
Disparate claro
-
Las exhortaciones
-
La lealtad
-
Dios los cria y ellos se juntan
-
Disparate furioso
-
Disparate ridículo
-
Los ensacados
-
Disparate general
-
Si Marina bayló, tome lo que halló
-
Disparate de Carnabal
-
Disparate claro
-
La lealtad
-
Dios los cria y ellos se juntan
-
Disparate femenino
-
Disparate de miedo
-
Bobalicón
-
Disparate furioso
-
Los ensacados
-
Disparate general
-
El caballo raptor
-
Disparate pobre
-
Disparate de Carnabal
-
Disparate claro
-
Las exhortaciones
-
La lealtad
-
Dios los cria y ellos se juntan
-
Modo con que los antiguos españoles cazaban los toros á caballo en el campo
-
Capean otro encerrado
-
Los moros hacen otro capeo en plaza con su albornoz
-
Cogida de un moro estando en la plaza
-
Un caballero español mata un toro despues de haber perdido el caballo
-
Carlos V lanceando un toro en la plaza de Valladolid
-
Desjarrete de la canalla con lanzas, medias-lunas, banderillas y otras armas
-
Un caballero español en plaza quebrando rejoncillos sin auxilio de los chulos
-
Un diestrísimo estudiante de falces, embozado burla al toro con sus quiebros
-
El famoso Martincho poniendo banderillas al quiebro
-
El mismo vuelca un toro en la Plaza de Madrid
-
Palenque de los moros hecho con burros para defenderse del toro embolado
-
Ligereza y atrevimiento de Juanito Apiñani en la de Madrid
-
Desgracias acaecidas en el tendido de la Plaza de Madrid, y muerte del alcalde de Torrejón
-
Valor varonil de la célebre pajuelera en la de Zaragoza
-
Mariano Ceballos, alias el Indio, mata el toro desde su caballo
-
El mismo Ceballos montado sobre otro toro quiebra rejones en la Plaza de Madrid
-
El esforzado Rendon picando un toro, de cuya suerte murió en la Plaza de Madrid
-
Pepe Illo haciendo el recorte al toro
-
Banderillas de fuego
-
Dos grupos de picadores arrollados de seguida por un solo toro
-
La desgraciada muerte de Pepe Illo en la Plaza de Madrid
-
Un cavalier espagnol brisant des "rejoncillos" avec l'aide des chulos
-
Cheval renversé par un taureau
-
Un torero monté sur les épaules d'un chulo "lanceado" un taureau
-
Mort de Pepe Illo (2ª composition)
-
Mort de Pepe Illo (3ª composition)