En el medio rural el claro de Luna llena era un fenómeno muy apreciado pues en condiciones favorables permitía extender la jornada de trabajo. Especialmente apreciada era el plenilunio del equinoccio de otoño, también conocido como “Luna de cosecha” pues su singular luminosidad permitía continuidad de los trabajos de colecta.
Charles Daubigny fue uno de los máximos representantes de la escuela de Barbizon, que introdujo el realismo en la pintura de paisaje. En este “Claro de Luna en Valmondois” recoge una apacible escena rural en el que la noche no interrumpe las labores del campo. La estampa transmite una serenidad que contrasta con los trazos cortos y nerviosos que lo aproximan al impresionismo de quien Daubigny fue un precursor.
CHARLES FRANÇOIS DAUBIGNY (1817-1878)
París 1877
Tiraje avant-la-lettre
Ref.: Béraldi 117; Melot 127.
Buen estado de conservación. Plenos márgenes.